ViewSonic Library > Entretenimiento > Videojuegos > Información sobre el HDMI 2.1: Todo lo que Necesita Saber

Información sobre el HDMI 2.1: Todo lo que Necesita Saber

A medida que cada vez más películas pasan del cine a la comodidad de nuestros hogares, hay una gran demanda de pantallas y monitores que ofrezcan video y entretenimiento de alta definición. Y cuando se trata de tener imágenes nítidas y ultradefinidas, el HDMI domina la pantalla. La tecnología en sí misma no es nueva, pero sus especificaciones avanzan constantemente a fin de preparar nuestras pantallas para el futuro. Entonces entra la nueva generación del HDMI 2.1.

Continúe leyendo para saber qué es el HDMI 2.1 y cómo esta tecnología lo beneficia en su experiencia de juego. También puede ver los monitores ViewSonic ELITE con HDMI 2.1 y acceder a una configuración extendida para juegos.

Antes de pasar al HDMI 2.1, es útil saber qué es el HDMI. HDMI significa interfaz multimedia de alta definición y ha sido el estándar de preferencia para transmitir video y audio en alta resolución a través de un único cable y conector. Se usa, principalmente, para vincular dispositivos, por ejemplo, televisores digitales, reproductores de DVD, pantallas para presentaciones, monitores y consolas de juego, como la Xbox y la Playstation.

¿Qué es el HDMI 2.1?

El HDMI 2.1 es la tecnología más nueva y ofrece más ancho de banda y resolución en comparación con sus predecesores. Para usar todas las funciones del HDMI 2.1, se necesitará un cable compatible con 2.1 o un cable HDMI de velocidad ultrarrápida.

HDMI 2.1

HDMI 2.1 frente a 2.0: Cuál Es la Diferencia

La diferencia clave entre el HDMI 2.0 y el HDMI 2.1 es el tamaño del ancho de banda y la velocidad de bits de transmisión. El primero admite solo 18Gbps para lograr una imagen 4K a 60Hz, mientras que el HDMI 2.1 usa 48Gbps y promete una resolución de hasta 10K a 120Hz.

El cable mejorado también admite nuevas funciones, como HDR dinámico, un modo automático de latencia baja y un canal de retorno de audio mejorado (eARC) para tener una experiencia audiovisual más inmersiva. En este artículo, hablaremos detalladamente sobre esto más adelante. El HDMI 2.0 no ofrece ninguna de estas funciones adicionales. Es importante recalcar que, actualmente, no hay pantallas ni contenido 10K en el mercado, pero esto solo significa que el HDMI 2.1 está preparado para el futuro cuando esa tecnología llegue.

¿Por Qué Necesita un Monitor con HDMI 2?1?

Más Ancho de Banda

Pasar de HDMI 2.0 a 2.1 ofrecerá más ancho de banda, de 18 Gbps a 48 Gbps, lo que ofrece velocidades superiores de transferencia de datos para soportar una resolución 10K y tasas de refresco de hasta 120Hz.

Piense en un cable HDMI como un puente que vincula la pantalla con el dispositivo fuente. Cuando la resolución y la tasa de refresco aumentan, la cantidad de datos también lo hace. Cuanto menos ancho de banda haya, menos equipado estará para poder manejar los datos. El mayor ancho de banda del HDMI 2.1 actúa como un puente más sólido que puede soportar cargas más pesadas de las consolas de juegos.

Resoluciones Más Altas y Mayores Tasas de Refresco

La era de las pantallas 4K parece ser un eco del pasado, ya que el HDMI 2.1 puede soportar resoluciones de hasta 10K. Aunque hay una falta de contenido 8K disponible, tener un monitor con HDMI 2.1 puede garantizar contenido de alta resolución para el futuro.

Otro gran avance en el HDMI 2.1 sería tener tasas de refresco más rápidas, de hasta 120Hz. Eleva la experiencia de visualización de deportes, películas de acción y videojuegos rápidos, lo que garantiza que cada cuadro se capture con gran nivel de detalle.

Beneficios del HDMI 2.1​

HDR Dinámico

El alto rango dinámico es una tecnología de pantalla que lleva el contenido de video más allá de sus limitaciones y ofrece brillantez y color en un rango mucho más amplio. Expande el rango de contraste más allá de sus valores normales, lo que hace que los negros se vean más oscuros y los blancos, más claros. No obstante, solo funciona en una configuración en todos los cuadros.

El HDR dinámico, al igual que su homónimo, mejora de forma adaptable la calidad de la imagen cuadro por cuadro. Con un mayor ancho de banda, una pantalla con HDMI 2.1 permite que el HDR dinámico tenga lugar sin problemas para lograr una experiencia visual más detallada.

Otras Funciones Innovadoras

El HDMI 2.1 también eleva las experiencias de juego y visualización con distintas mejoras.

El canal de retorno de audio mejorado (eARC) es la próxima generación de ARC, que es una transmisión que envía imágenes y datos de sonido de alta calidad desde un dispositivo fuente a una barra de sonido externa a través de una pantalla. Elimina la necesidad de tener un cable de audio óptico aparte, lo que mantiene su escritorio ordenado.

El ancho de banda ampliado del HDMI 2.1 permite que el eARC maneje formatos de audio y canales más avanzados. De hecho, puede funcionar con canales hasta 7.1 e, incluso, admitir Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio y Dolby Atmos. Esto mejora la calidad de audio general, que tiene como resultado un sonido envolvente sin igual cada vez que mira una película o juega a un videojuego.

Otra función sería la tasa de refresco variable (VRR), una tecnología que automáticamente hace coincidir la tasa de refresco de la pantalla con la velocidad de cuadros. Este aspecto es fundamental para los videojuegos, ya que necesitan distintos niveles de datos y pasan por un alto procesamiento. Si el dispositivo fuente no puede soportar la carga, se producirán retrasos, sacudidas y fragmentaciones de imagen no deseados. El HDMI 2.1 permite tener una tasa de refresco más dinámica de hasta 144Hz, lo que elimina la fragmentación de la pantalla y permite tener una experiencia de juego más fluida.

El HDMI 2.1 también ofrece otra función para juegos conocida como Quick Frame Transport (QFT), que reduce la latencia de visualización. Esta latencia es el tiempo que se necesita para que el dispositivo fuente transporte, procese y muestre un cuadro de la imagen en una pantalla. Cuanto más tiempo le lleve, menor será la capacidad de respuesta del juego. Por ejemplo, si usted dispara haciendo clic con el mouse, la alta latencia muestra un tiro retrasado en pantalla. QFT acelera la velocidad de transmisión, lo que garantiza que cada reacción se represente en pantalla en tiempo real.

Características del HDMI 2.1

Otra nota sobre la latencia y los juegos es que el HDMI 2.1 también permite el Modo automático de baja latencia (ALLM, por sus siglas en inglés). Reconoce cuando una pantalla se usa para juegos y, entonces, activa el modo de juego. Al hacer esto, ofrece imágenes más nítidas, contrastes más profundos y colores más vívidos para lograr el mejor desempeño posible en el juego.

Por último, pero no menos importante, el HDMI 2.1 presenta Quick Media Switching (QMS). Imagine esta situación: usted está jugando y decide empezar a ver una transmisión en vivo. Sin embargo, su pantalla se apaga por el tiempo que duran algunos cuadros antes de mostrar el video. Esto sucede cuando la pantalla necesita tiempo para resincronizar, a fin de alinear las distintas resoluciones y tasas de refresco que hay entre una fuente y la otra. QMS elimina estos apagones y le da la posibilidad de cambiar entre la TV y el juego sin perder segundos valiosos.

Por Qué el HDMI 2.1 Es Importante para los Videojuegos

Los monitores HDMI 2.1 están diseñados para las consolas de próxima generación y los videojuegos de realidad virtual, y cuentan con una gran compatibilidad y conectividad con las consolas Xbox Series X y la Playstation 5. También funcionan bien con tarjetas gráficas de alta gama, como NVIDIA GeForce RTX 3090 y RTX 3080, que ofrecen producción de gran color y precisión de píxeles.

Con tantas funciones centradas en los juegos que desbloquean una experiencia superior, es claro por qué un monitor con HDMI 2.1 es ideal para los jugadores avanzados. De hecho, el juego es el espacio en que las ventajas del HDMI 2.1 tienen un verdadero impacto. Los juegos 4K pueden ejecutarse sin problemas a 120fps, y los jugadores podrán disfrutar de una experiencia cinematográfica inmersiva, sin retrasos ni fragmentaciones. Las últimas consolas PS5 y Xbox Series X tienen capacidad para juegos 8K, y el aumento de ancho de banda y de las tasas de refresco de los monitores con HDMI 2.1 podrá manejar la carga de procesamiento sin esfuerzo.

Características centradas de jugadores de HDMI 2.1​

Conclusiones

En fin, el HDMI 2.1 es el futuro. Nos mantiene a la vanguardia y transforma la manera en que disfrutamos del contenido audiovisual, en especial, en lo que se refiere a videojuegos. Los jugadores de consolas pueden aprovechar al máximo las pantallas con tecnología HDMI 2.1 y apreciar todas las funciones diseñadas para los jugadores, como tasas de refresco ultrarrápidas y latencia muy baja.

Si quiere obtener más información sobre los monitores para juegos, puede leer nuestra guía definitiva sobre cómo elegir el monitor adecuado para usted. O puede ver los monitores ViewSonic ELITE, que ya están listos para el futuro con HDMI 2.1, y otras pantallas profesionales para juegos.