ViewSonic Library > Negocios > Ergonomía > Ergonomía de la Oficina: La Guía Completa

Ergonomía de la Oficina: La Guía Completa

La ergonomia en la oficina es una parte importante de mantener tu salud. Lesiones relacionadas al trabajo son una causa mayor de baja medica. Es importante ajustar el espacio de oficina a las necesidades convenientes. Para la mayoria de las personas, las mejores practicas se centran en cuanto al tipo de monitor, ya que es el punto focal de cada trabajador. Es importante no olvidae las sillas y el escritorio. Por suerte, tenemos una lista completa de las soluciones para cada parte o estacion de una oficina. 

Lee nuestra guia completa acerca de la ergonomia de la oficina para obtener una mejor salud y productividad en el trabajo. 

¿Sabía que, estadísticamente, casi un tercio del tiempo total de licencia en el trabajo se debe a lesiones causadas por una mala ergonomía en la oficina?

De hecho, el trabajo de oficina puede realmente afectar el cuerpo de manera más perjudicial que muchas tareas físicas exigentes. Después de un largo día en la oficina, ¿alguna vez sintió rigidez en el cuello, dolor en los hombros o dolor de espalda? Esto se debe a una mala ergonomía en la oficina.

La investigación sobre ergonomía en la oficina ha demostrado que estar sentado durante largos periodos de tiempo realmente daña la columna vertebral, los hombros, la espalda y el cuello. Sabiendo esto, no le debería sorprender que la mayoría de las molestias que siente después de un largo día de trabajo se deban, en realidad, a una mala ergonomía en la oficina. Además, cuando su espacio de trabajo no está diseñado teniendo en cuenta las características ergonómicas de la oficina, las molestias corporales se pueden sentir de forma aún más evidente. A continuación, le presentamos la guía completa para ayudarle a comprender los peligros de una mala ergonomía en la oficina y establecer un entorno ergonómico saludable para la oficina.

¿Qué Significa en Realidad la Ergonomía en la Oficina?

Ergonomía (del término griego ergon, que significa trabajo, y nomoi, que significa leyes naturales) es, en esencia, el estudio del diseño de equipos, dispositivos y procesos que se ajustan al cuerpo humano. Ambos términos, “factores humanos” y “ergonomía”, son básicamente sinónimos. La ergonomía tiene en cuenta todos los factores humanos, como la altura, el peso, la vista y las sensaciones, entre otros.

Se necesita un diseño ergonómico adecuado para evitar lesiones por esfuerzo repetitivo y otros trastornos musculoesqueléticos, que se pueden desarrollar con el tiempo y pueden conducir a una discapacidad a largo plazo.

Los productos de oficina suelen tener en cuenta el diseño ergonómico, de ahí el nombre de ergonomía en la oficina. Estos productos pueden abarcar escritorios, sillas, teclados, monitores de computadora y todo lo demás. Un ejemplo de productos diseñados teniendo en cuenta la ergonomía en la oficina es la colección de monitores ergonómicos de oficina de ViewSonic, la cual fue diseñada específicamente para ofrecer monitores de oficina que mejoren la comodidad en el trabajo y reduzcan las lesiones relacionadas con este.

El diseño ergonómico de esta clase de productos es en particular beneficioso, dado que una gran cantidad de personas los utilizan durante largos periodos de tiempo, todos los días. El uso de productos mal diseñados o mal colocados en la oficina durante periodos de tiempo prolongados puede ejercer una tensión innecesaria en el cuerpo.

Lesiones Comunes por una Mala Ergonomía en la Oficina

Las lesiones musculoesqueléticas y los problemas de visión son lesiones comunes que resultan de una mala ergonomía de la oficina. Los trabajadores pueden lesionarse cuando se requiere que sus cuerpos se adapten a tareas que sobrepasan las limitaciones físicas de su cuerpo. De acuerdo con la Oficina de Investigación Ergonómica del Estado de Washington, los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (WMSD, por sus siglas en inglés) constituyen la clase más grande de reclamos por lesiones en la oficina. Los WMSD representan más del 40 % de los reclamos de compensación laboral entre los empleados de oficina. Estas lesiones suponen un costo para los empleadores del Fondo Estatal de más de 12 millones de dólares por año en concepto de gastos médicos y pérdida de tiempo, y son responsables de más de 70.000 días de trabajo perdidos por año.

Los WMSD representan más del 40 % de los reclamos de compensación laboral entre los empleados de oficina.

Estos trastornos, debido a su naturaleza y gravedad, representan la mayor parte de los costos por lesiones: alrededor del 60 % del costo total de los reclamos. Los WMSD son lesiones prolongadas que pueden empeorar con el tiempo y, por lo tanto, pueden volverse más costosas en comparación con las lesiones repentinas, como un resbalón y caída. Esto también significa que puede llevar mucho tiempo lograr que un empleado regrese a trabajar, lo que resulta en gastos médicos y de pérdida de tiempo aún más elevados.

Además, pueden existir costos ocultos mayores cuando los trabajadores se toman más licencias por enfermedad o disminuyen su ritmo de trabajo durante el periodo previo a presentar un reclamo, cuando los síntomas de los WMSD comienzan a desarrollarse.

Ergonomía de la Oficina: La Guía Completa

¿Por qué se Producen las Lesiones?

La tecnología ha recorrido un largo camino para mejorar nuestra vida laboral y cambiar la forma en que interactuamos con los demás y nuestro entorno de oficina. Hoy en día, todo lo que se encuentra en su escritorio de trabajo, como el monitor de su computadora, la computadora portátil y el teclado, entre otros, desempeña un papel integral en su vida laboral.

Si bien estos avances tecnológicos útiles definitivamente han mejorado nuestra vida laboral, al mismo tiempo, están ejerciendo tensión innecesaria sobre nuestros cuerpos.

Algunas empresas han comenzado a adaptarse al entorno de trabajo de hoy en día, y optan por espacios de trabajo más dinámicos, como los espacios para reuniones pequeñas. Sin embargo, como resultado, las personas están comenzando a desarrollar posturas poco saludables que impactan de forma negativa en su salud sin que ellas siquiera lo sepan.

Los avances tecnológicos son una especie de espada de doble filo, ya que facilitan nuestro trabajo, pero a la vez generan problemas que antes no existían, tanto para las empresas como para los empleados.

Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados con el Trabajo

El Departamento de Trabajo e Industrias del Estado de Washington ha declarado que entre las lesiones de tejidos blandos en el cuerpo causadas por WMSD se incluyen las siguientes:

  • Músculos
  • Tendones
  • Ligamentos
  • Nervios
  • Vasos sanguíneos

Síntomas

Síntomas

Dolor en los dedos, las muñecas u otras partes del cuerpo. El dolor puede variar de dolor sordo a dolor punzante y agudo e incluso una sensación de ardor

Síntomas

Hormigueo o entumecimiento, especialmente en las manos o los dedos

Síntomas

Hinchazón, inflamación o rigidez articular

Síntomas

Pérdida de función muscular o debilidad

Síntomas

Malestar o dolor en los hombros, el cuello o la espalda superior e inferior

Síntomas

Las extremidades se tornan blancas o se sienten inusualmente frías

Síntomas

Tensión muscular, calambres o malestar

Síntomas

Torpeza o pérdida de la coordinación

Síntomas

Pérdida del rango de movimiento

Síntomas

Molestias al realizar determinados movimientos

Beneficios de una Ergonomía Saludable en la Oficina

Además de crear un entorno de trabajo más seguro y saludable, la ergonomía en la oficina también puede aportar los siguientes beneficios:

Aumento de la productividad

Aumento de la productividad

Mejoras en la calidad del trabajo realizado

Mejoras en la calidad del trabajo realizado

Aumento de la moral de los empleados

Aumento de la moral de los empleados

Reducción en la rotación de empleados

Reducción en la rotación de empleados

Más enfoque y concentración en el trabajo

Más enfoque y concentración en el trabajo

Cómo Optimizar su Espacio de Trabajo para Lograr una Ergonomía Saludable en la Oficina

El primer paso para implementar la ergonomía en la oficina consiste en analizar el entorno de trabajo que se pretende mejorar. ¿Qué tipo de trabajo se realiza allí? ¿Cómo son las características físicas? Su objetivo durante esta fase consiste en analizar dónde pueden encontrarse los problemas potenciales y aplicar los procedimientos ergonómicos adecuados en la oficina.

En la mayoría de los casos, solo se necesitarán pequeños cambios para mejorar la ergonomía de su oficina. Una empresa, junto con la ayuda de sus empleados, debería ser capaz de resolver la mayoría de los problemas de ergonomía en la oficina.

Si bien resulta poco probable, aún es posible que se necesite implementar una reforma completa de la ergonomía de la oficina. En este caso, buscar asesoramiento profesional sobre cómo mejorar el ambiente ergonómico en su oficina puede ser un recurso útil.

Hoy en día, el trabajo de oficina implica pasar mucho tiempo sentado. Aunque pueda parecer inofensivo, esta acción día tras día tiene el potencial de dañar nuestros cuerpos. Desafortunadamente, la mayoría de las personas ni siquiera se darán cuenta de esto hasta que ya hayan empezado a sentir los efectos de las lesiones por esfuerzo repetitivo (RSI, por sus siglas en inglés), derivadas de una mala configuración ergonómica de la oficina.

Los hábitos que se pasan por alto con facilidad, como encorvarse o tensar los hombros, se pueden atribuir como la causa principal de lesiones más graves relacionadas con el trabajo de oficina, a saber, pinzamiento de nervios, dolores de cabeza y lesiones en las muñecas.

Como probablemente es tiempo de llevar a cabo una transformación ergonómica de su espacio de trabajo, a continuación se indican algunos consejos que querrá tener en cuenta a la hora de mantenerse cómodo y sin lesiones.

Monitor

La pantalla de la computadora es el centro de su estación de trabajo. Toda su atención se enfoca en ella a lo largo del día. Como es el centro de su espacio de trabajo, posicionar el monitor de forma inadecuada puede provocar que su cuerpo se acomode de manera perjudicial. Inclinar el mentón hacia arriba o doblar la cabeza y la parte superior del cuerpo para adaptarse a un posicionamiento inadecuado es habitual cuando los monitores no están colocados de forma correcta.

Este tipo de posicionamiento corporal puede convertirse en el único culpable de por qué, repentinamente, experimenta fatiga ocular, dolores de cabeza, lesiones musculoesqueléticas y malestar general.

Cómo colocar correctamente el monitor para una ergonomía saludable en la oficina

De acuerdo con el Centro Canadiense de Salud y Seguridad Ocupacional, se deben tener en cuenta dos factores a la hora de decidir cómo deshacerse de las molestias posturales que provienen de la tensión que su cuerpo atraviesa para ver el monitor.

Ángulo de visión

El ángulo de visualización se refiere al grado por encima o por debajo de la línea horizontal imaginaria que comienza en los ojos del usuario y que llega hasta el centro de la pantalla de su computadora. Los ángulos de visualización deficientes provocan molestias posturales (cuello y hombros).

Distancia de visualización

La distancia de visualización se refiere al espacio que existe entre los ojos y la pantalla. Colocar la pantalla de su computadora a una distancia inadecuada contribuye a la fatiga ocular.

Las recomendaciones existentes sobre los ángulos de visualización y las distancias de visualización difieren de una fuente a otra. Por este motivo, no deben tomarse como reglas rígidas, sino como pautas a tener en cuenta como punto de partida para mejorar su situación actual.

Cómo ajustar un ángulo de visualización adecuado para una ergonomía saludable en la oficina

La investigación demuestra que cuando el cuerpo está en reposo, los ojos asumen naturalmente una línea de visión descendente. La amplitud de mirada descendente oscila entre 15 y 30 grados, aproximadamente. El rango completo de movimiento ocular es de 60 grados; las personas que realizan tareas visualmente exigentes limitan sus movimientos oculares descendentes a unos 30 grados. Sobre la base de los hallazgos experimentales anteriores, es seguro suponer que colocar su monitor a unos 15 grados por debajo de su línea de visión horizontal dará como resultado una posición cómoda para su cuerpo y ayudará a establecer una ergonomía saludable en la oficina. El razonamiento detrás de esta afirmación consiste en que esta posición actuará como punto central entre los 30 grados de movimiento ocular utilizados en el trabajo, al cubrir 15 grados por encima y por debajo de su línea de visión natural.

Los estudios también han indicado que las personas que realizan un trabajo visual intensivo señalan que mirar hacia arriba por encima de la línea de visión horizontal resulta agotador. Sin embargo, mirar por debajo de la línea de visión horizontal no lo es. Sobre la base de esta información, puede considerar la posibilidad de mover el monitor hacia abajo hasta otros 15 grados para encontrar la posición más cómoda según la configuración ergonómica específica de su oficina.

Dado que no todos los cuerpos humanos son iguales, trabajar con un monitor que tiene un amplio rango de altura, giro y flexibilidad de inclinación, como el VG2448 de ViewSonic, es fundamental para encontrar la posición del monitor que le resulte más cómoda.

Cómo seleccionar la distancia de visualización adecuada

Es habitual que las personas les digan a los niños que no se sienten demasiado cerca de la televisión, ¡y tienen razón! El motivo de esto es que la fatiga ocular es causada por el esfuerzo muscular necesario para enfocar objetos a corta distancia. Mirar objetos que están más lejos tiene un efecto mínimo o nulo en la fatiga ocular. Decidir cuál es la distancia adecuada para su monitor depende de sus preferencias personales y está sujeto a cambios a lo largo del tiempo.

La ciencia detrás de las distancias de visualización

Acomodación y convergencia son las dos funciones principales que se emplean al observar objetos a corta distancia. Cuanto menor es la distancia de visualización, mayor es el esfuerzo muscular ejercido para la acomodación y la convergencia. Un aumento en el esfuerzo de acomodación y convergencia da como resultado una mayor fatiga ocular. Una distancia de visualización mayor disminuirá este esfuerzo muscular, pero puede dificultar la lectura de las imágenes y los caracteres más finos que se muestran en la pantalla de su computadora. Sabrá que ha encontrado la distancia de visualización correcta para una ergonomía eficaz de la oficina cuando pueda leer fácilmente la pantalla sin que ello suponga un esfuerzo para sus ojos.

“Los ojos tienen una distancia de acomodación predeterminada, denominada punto de reposo de la acomodación (RPA, por sus siglas en inglés), y un punto de reposo de la vergencia (RPV, por sus siglas en inglés) predeterminado. Con distancias mayores que el RPA y el RPV, no hay necesidad de acomodación ni de convergencia”. Sin embargo, la visualización de una pantalla de computadora a estas distancias no es necesariamente dañina para la persona promedio, siempre que se realicen los descansos visuales recomendados.

“Las medidas de un RPA alrededor de 75 cm o 30″ y un RPV alrededor de 80 cm o 32″ se acercan bastante a los valores necesarios para simplificar el proceso de configuración de la distancia de visualización adecuada para la ergonomía en la oficina. Un rango de visualización de 40 cm a 70 cm o de 15″ a 27″ es un rango visualmente cómodo para la mayoría de los usuarios de computadora. En situaciones donde la distancia de visualización recomendada es demasiado grande como para que el operador pueda ver las imágenes de forma clara, es preferible aumentar el tamaño de la fuente que forzar una distancia de visualización más corta”.

Características Ergonómicas de los Monitores

Pivote

Pivote

Giro

Giro

Adjuste de altura

Adjuste de altura

Inclinación

Inclinación

Escritorio

Aunque no parezca importante, la orientación del mouse, del teclado y del monitor en su escritorio puede afectar cuán saludable es realmente la configuración ergonómica de su oficina. Para proporcionar los mejores resultados ergonómicos, el mouse y el teclado se deben colocar muy cerca uno del otro, con el teclado centrado en su escritorio.

Para hacer esto de manera correcta, asegúrese de que el punto medio de su teclado esté alineado directamente con el centro de su cuerpo. El objetivo consiste en crear la posición más natural o que las muñecas no sobrepasen ningún lado en particular de su cuerpo cuando escribe. Como norma general, es mejor si el teclado y el mouse se ubican a una altura en la que los codos se doblan a unos 90 grados, aproximadamente, de modo que las muñecas no se doblen al escribir.

Siempre que disponga de un asiento y un monitor que se puedan ajustar de manera flexible, podrá adaptar fácilmente y de forma correcta la configuración de su escritorio a su entorno de trabajo.

Altura del Escritorio

El gráfico de la estación de trabajo que se indica debajo ofrece una buena idea de la altura adecuada del asiento, del teclado y del monitor para una ergonomía saludable en la oficina.

Silla

Las sillas de oficina ergonómicas han sido tema de debate durante años. Sillas como las fabricadas por Herman Miller Aeron son un ejemplo de una solución ergonómica exitosa, pero al mismo tiempo, son costosas. Si bien las sillas Herman Miller Aeron son costosas, se pueden encontrar fácilmente productos más económicos en muchas tiendas de suministros de oficina.

A continuación se indica lo que debe tener en cuenta al elegir la silla de oficina ergonómica adecuada:

  • Un cojín cómodo: al pasar tanto tiempo sentado en su silla de oficina, la mejor opción será contar con una silla de oficina ergonómica adecuada que tenga un cojín cómodo. Una silla de oficina ergonómica con tejido transpirable puede ofrecer beneficios adicionales.
  • Apoyabrazos: una silla de oficina con apoyabrazos puede brindarle a sus brazos un lugar de descanso saludable cuando no están en uso. Tener los hombros relajados y los codos doblados a un ángulo cerca de 90 grados es una posición de descanso saludable.
  • Altura del asiento ajustable: como el cuerpo de cada persona es diferente, resulta importante poder ajustar la altura de la silla para que se adapte a su altura. Una vez que haya encontrado una silla de oficina con altura ajustable, trate de sentarse con los muslos paralelos al suelo y los pies en posición plana. Los brazos deben reposar a la misma altura que su escritorio, donde estarán su teclado y su mouse.
  • Respaldo ajustable: una silla de oficina con respaldo ajustable es indispensable. En términos generales, inclinar la silla hacia adelante le permitirá adoptar una postura correcta y reducir la probabilidad de encorvarse.
  • Soporte lumbar: el soporte lumbar se refiere al respaldo que su silla de oficina le confiere a su espalda. La columna vertebral humana tiene una ligera curva hacia adentro, lo que significa que el respaldo de la silla debe seguir la curva natural de la espalda. Esta curva sostendrá la postura empujando suavemente hacia delante en la parte inferior de la espalda.
  • Capacidad de girar y rodar: en esencia, querrá una silla de oficina que se pueda mover y girar. Alcanzar objetos que están en su escritorio puede tensar su cuerpo. Lograr que estas áreas puedan accederse con mayor facilidad es la clave para reducir el riesgo de lesiones y crear una configuración cómoda y ergonómica en la oficina.

Por último, trate de organizar los elementos de su oficina por frecuencia de uso. Coloque los artículos que usa más a menudo al alcance de la mano si es posible. Los elementos que se utilizan con menos frecuencia pueden guardarse más lejos para evitar saturar el espacio de trabajo y causar posibles lesiones.

Con estos simples consejos, ahora está en camino de crear una configuración ergonómica saludable y cómoda para la oficina. Si bien pueden parecer simples, marcarán una gran diferencia en cuanto a su comodidad en la oficina.