ViewSonic Library > Educación > 4 Maneras de Aplicar Pizarras Interactivas al Modelo SAMR

4 Maneras de Aplicar Pizarras Interactivas al Modelo SAMR

El modelo SAMR es una descripción efectiva – y una guía – para la implementacion de Tecnologías de la educación en la era moderna. El acronimo representa: Substitución, Argumentación, Modificación y Redefinición. Cada uno describe la manera en que la tecnologia puede transformar el proceso de aprendizaje. El modelo es recomendablemente bueno para mostrar al efectividad de las pantallas interactivas integradas en la educación. 

Lee los ejemplos de como este modelo puede ser implementado en tus estrategias educativas.

Echemos un vistazo al modelo SAMR y cómo se aplica a las pizarras interactivas como una tecnología de la educación.

Qué es el modelo SAMR

El Modelo SAMR para categorizar la integración tecnológica en la educación fue creado por el dr. Rubén Puentedura. Es Presidente de Hippasus, una consultora educativa con experiencia en tecnología, pedagogía y administración. SAMR es un acrónimo de Sustitución, Aumento, Modificación y Redefinición. Estos cuatro grupos proporcionan un esquema sobre cómo agrupar diferentes formas de implementar e integrar la tecnología en la educación. La sustitución y el aumento se consideran niveles de «mejora», mientras que la modificación y la redefinición se agrupan como niveles de «transformación». En términos generales, estas categorías se pueden describir como:

Mejora

Sustitución: La tecnología actúa como un sustituto directo de la herramienta, sin cambios funcionales en la tarea de enseñanza. Por ejemplo, usar una tableta para tomar notas de clase en lugar de lápiz y papel. La función de ambas herramientas es la misma. Aumento: La tecnología actúa como un sustituto directo de la herramienta con la mejora funcional de la tarea docente. Por ejemplo, permitir a los alumnos utilizar una computadora para buscar artículos académicos para redactar sus informes, en lugar de hacer búsquedas manuales en bibliotecas basadas en texto. En este caso, la función de la tecnología mejora la herramienta utilizada para educar tanto en términos de velocidad como en el número de resultados posibles.

Transformación

Modificación: La tecnología permite un rediseño significativo de las tareas educativas. En este nivel de implementación de la tecnología en la educación, la tecnología permitirá cambios en el diseño de la experiencia educativa y en el resultado del aprendizaje. Por ejemplo, el uso de aplicaciones de comunicación por Internet permite el aprendizaje a distancia, que constituyó un gran salto en relación a las lecciones de vídeo grabadas. Esta nueva tecnología ofrece muchas nuevas capacidades, como la interacción en tiempo real y la retroalimentación que le permiten al docente readecuar sus lecciones. Redefinición: La tecnología permite la creación de nuevas tareas, antes inconcebibles. Con este nivel de aplicación tecnológica, la experiencia educativa se transforma. La herramienta tecnológica permite al docente redefinir los objetivos de aprendizaje al crear una nueva experiencia educativa. Por ejemplo, el uso de RV permite una experiencia inmersiva para que los estudiantes no solo lean sobre el tema en los libros de texto o vean un video, sino que puedan visualizar el tema en realidad virtual. Los estudiantes pueden describir su experiencia en muchas más dimensiones que antes. Esta aplicación de la tecnología RV podría describirse como un rediseño de la tarea de enseñanza y de los resultados alcanzables.

¿Por qué el modelo SAMR resulta útil para entender EdTech?

El modelo SAMR resulta útil como indicador de cómo la tecnología afecta e influye en la educación. Por un lado, los niveles de mejora sólo mejoran las normas y los métodos de enseñanza actuales. En general, es más fácil aceptar e incorporar estos tipos de implementación de tecnología de la educación en las lecciones y los estilos de enseñanza actuales. Los cambios son graduales y no requieren que se repita la capacitación, ya que sólo están destinados a enriquecer la experiencia de aprendizaje. Del otro lado del espectro están los niveles de transformación, donde la tecnología de la educación tiene un impacto mucho mayor en el aspecto de la educación que modificará o, incluso, reemplazará. Aquí la tarea de enseñanza se debe rediseñar, reconfigurar o redefinir. Los resultados podrían ser algo muy diferentes al original. Por ejemplo, tomemos los libros de texto electrónicos en tabletas. Al aplicar la modificación, el docente puede incorporar muchas funciones nuevas y diferentes en sus planes de lecciones, como vídeo y voz incrustados, hacer clic para revelar materiales adicionales y acceso instantáneo a internet desde enlaces en los libros electrónicos. Estas funciones le dan al docente muchas más opciones y flexibilidad para mejorar el plan de lecciones frente a los libros de texto tradicionales. Con los objetivos educativos en mente, el modelo SAMR puede ayudar a determinar si la tecnología está mejorando o transformando el aprendizaje. Se trata de una herramienta para medir la eficacia de la tecnología y le da al docente una guía de cómo quiere implementar las herramientas que se le dan. Algunos podrían querer utilizar la tecnología solo como ayuda en sus tareas de enseñanza, mientras que otros optarán por reemplazar los métodos de enseñanza tradicionales por los basados en la tecnología.

Ejemplos de modelos SAMR con pizarras digitales interactivas

Una tecnología de la educación muy popular que se está implementando en muchas escuelas y universidades es la implementación de pizarras digitales interactivas. Aquí las diferentes funcionalidades y características de una pizarra digital interactiva se pueden aplicar al modelo SAMR en diferentes niveles.

Características de la pizarra digital interactiva y los niveles de modelo de SAMR:

Pizarra digital interactiva y sustitución
  • Pizarra digital interactiva y sustitución: En este escenario, un docente podría reemplazar su trabajo normal en la pizarra o pizarrón por una pizarra digital interactiva. El uso normal de escribir, subrayar y borrar en ambas herramientas todavía existe principalmente en la misma forma. El docente podría detenerse allí o utilizar herramientas de anotación integradas más avanzadas en la pizarra digital, lo que llevaría su aplicación de esta tecnología a niveles más altos del modelo SAMR.
Sondeo instantáneo y aumento
  • Sondeo instantáneo y aumento: En este escenario, un docente podría simplemente sondear las opiniones de los estudiantes con pedirles que alcen las manos. Con una pizarra digital interactiva y diferentes aplicaciones de software, el docente podría usar una encuesta digital para permitir que los estudiantes voten, clasifiquen o califiquen una pregunta. Con la tecnología de la educación, la tarea de sondeo puede ser mucho más avanzada y proporciona aún más opciones adicionales, como análisis e informes. La principal función del sondeo sigue siendo más o menos la misma.
Transmisión/Compartir pantalla y modificación
  • Transmisión/Compartir pantalla y modificación: Las pizarras digitales interactivas más avanzadas permiten compartir y transmitir a pantallas inalámbricas. Esto constituye un cambio significativo en la capacidad del docente y de los estudiantes para compartir sus ideas de diferentes maneras. El docente debe repensar la tarea educativa para aprovechar mejor esta funcionalidad. Por ejemplo, durante las presentaciones, el trabajo en grupo y la lluvia de ideas, tanto alumnos como docentes pueden compartir instantáneamente lo que encontraron en línea lanzando sus pantallas a la pizarra digital interactiva. El docente también podría compartir la pantalla de la pizarra con los dispositivos individuales del alumno. Este intercambio de ida y vuelta es un rediseño importante para las tareas educativas.
Presentación y redefinición multimedia
  • Presentación y redefinición multimedia: Uno de los principales atractivos de la conversión a una pizarra digital interactiva es la capacidad de mostrar materiales multimedia en presentaciones. La presentación estática se puede convertir en algo mucho más. Las pizarras digitales interactivas permiten la posibilidad de crear presentaciones con contenido de vídeo integrado, transmisión en vivo, anotación instantánea, manipulación de gráficos y mucho más. Para hacer uso de esta tecnología sería necesario no sólo rediseñar la tarea educativa, sino abrir muchas nuevas posibilidades y opciones que no estaban disponibles en el pasado.

Cada una de estas características de una pizarra digital interactiva se puede implementar de diferentes maneras y niveles. Al utilizar el modelo SAMR, el docente puede clasificar la profundidad y el grado de participación que desea en la implementación de la tecnología en su entorno de aprendizaje en el aula.

Tecnología de la educación y el modelo SAMR: una escala de medición

Ahora podemos ver que el modelo SAMR no es un modelo que tiene como fin guiar la implementación de la tecnología educativa o incluso una medición de la eficacia de la tecnología una vez aplicada. El modelo SAMR es sólo un método para categorizar la implementación de la tecnología en la educación. Algunas tecnologías se pueden colocar en muchas categorías; depende del maestro decidir cómo quiere implementar el uso de la tecnología en su aula. Además, como ilustración, utilizamos pizarras digitales interactivas como ejemplo que podrían abarcar los cuatro niveles según el modelo SAMR. Para obtener más información sobre las pizarras digitales interactivas educativas y sus beneficios en el aula, haga clic aquí.